¿Cómo Comprar Bitcoin y Entender las Comisiones?
Comprar Bitcoin por primera vez puede ser una experiencia reveladora, pero también está llena de detalles técnicos que es importante entender, especialmente cuando hablamos de fees (comisiones) y gestión de liquidez.
Compra 1: HodlHodl a Sparrow Wallet
HodlHodl es una plataforma de intercambio de criptomonedas entre pares (P2P) que te permite comprar y vender criptomonedas directamente con otros usuarios. La plataforma no almacena tus criptomonedas, por lo que no necesitas preocuparte por la seguridad de tus fondos. HodlHodl es una excelente opción para comprar Bitcoin en un entorno seguro y descentralizado.
Sparrow Wallet es una billetera de Bitcoin diseñada con un enfoque en la privacidad, la seguridad y la facilidad de uso. Ofrece características avanzadas como soporte para múltiples firmas, integración con hardware wallets y herramientas para la gestión de UTXOs. Sparrow Wallet es ideal para usuarios que buscan un control total sobre sus transacciones y quieren aprovechar al máximo las capacidades de Bitcoin.
Paso a Paso: Comprar Bitcoin en HodlHodl
- Regístrate en HodlHodl y crea una cuenta.
- Busca una oferta de venta de Bitcoin que se ajuste a tus necesidades de precio y monto.
- Haz clic en la oferta y sigue las instrucciones para aceptar el contrato de venta y completar la transacción.
- Sigue los pasos para confirmar la oferta. Una vez que hayas completado tu parte del contrato, el vendedor te enviará los bitcoins a tu wallet.
- Recibe el pago y verifica que los bitcoins estén en tu wallet de destino.





Monto comprado: 0.00516208 BTC (516,208 sats)
Wallet de destino: Sparrow
Trading Fee: 0.00002798 BTC (CLP $2.724,92)
Transaction Fee (on-chain): 0.00000678 BTC (CLP $660,29)
Monto recibido: 0.00509934 BTC (509,934 sats)
El monto recibido es menor al comprado porque se pagaron fees por la transacción on-chain. Esto sucede porque la transacción se realizó en la red Bitcoin principal, y los mineros cobran una comisión por procesar la transacción.
En este caso, las comisiones fueron bajas porque se trató de una transacción on-chain simple, sin complejidades de liquidez ni canales.
Compra 2: P2P por Lightning
Phoenix Wallet es una wallet de Bitcoin y Lightning auto gestionada, descentralizada y sin custodia. Permite a los usuarios controlar sus propias claves y fondos, lo que les brinda mayor seguridad y control sobre sus criptomonedas.
Entre sus principales características se encuentran:
- Soporte para Bitcoin y Lightning Network
- Wallet auto gestionada: no hay necesidad de confiar en una tercera parte para gestionar tus fondos
- Descentralizada: no hay una entidad central que controle tus fondos
- Segura: utiliza criptografía de vanguardia para proteger tus fondos
- Fácil de usar: su interfaz de usuario es intuitiva y fácil de usar
En este segundo caso, al usar Lightning Network con una wallet autogestionada como Phoenix, aparecen nuevas comisiones relacionadas con la apertura y gestión de canales (para realizar transacciones). Aquí entra el concepto de:
Inbound Liquidity y Gestión de Canales
Cuando recibes sats por Lightning, tu wallet necesita tener liquidez entrante (inbound liquidity), que se refiere a la capacidad de recibir pagos en un canal abierto.
En Phoenix, esto se traduce en un fee por "channel management": se abre un canal nuevo en tu nombre para que puedas recibir esos fondos, y eso genera comisiones.

En este caso, el canal fue creado para una transaccion inicial de 355.000 sats, con sus comisiones (fees) correspondientes.

Monto enviado: 355.037 sats
Routing fee (desde la billetera que envía): 37 sats
Monto entrante: 355.000 sats
Service (crear un canal) Fee: 4.550 sats
Miner (transacción) Fee: 685 sats
Total Fee: 5.235 sats
Monto recibido: 349.765 sats
El monto recibido fue menor al monto enviado porque se pagaron comisiones por la apertura y gestión de canales en Lightning. Estas comisiones se pagan por la capacidad de recibir pagos en el canal. En este caso, se pagaron 5.235 sats para recibir 349.765 sats. Esto es normal en Lightning, ya que se paga por la liquidez entrante.
El routing fee se refiere a la comisión que se paga por la "ruta" que toma el pago en la red de Lightning. En otras palabras, se paga por la capacidad de la red para "encontrar" un camino de pago entre billetera de Strike y Phoenix.
Casos prácticos: Cuando el canal no alcanza
Imagina que quieres recibir una segunda cantidad de sats en Phoenix. Sin embargo, tu inbound liquidity disponible (la capacidad de recibir pagos) es muy baja, solo 15.617 sats. Y el canal activo que tienes abierto tiene un balance propio de 349.765 sats (la primera transferencia). En este caso, tu canal tiene una capacidad total menor al monto que quieres recibir.

Esto significa que ya había muy poco espacio para recibir, y Phoenix necesitaba abrir otro canal.
Aquí entra el concepto de liquidez entrante (inbound liquidity), que se refiere a la capacidad de recibir pagos en un canal abierto.
En este caso, el vendedor esta intentando enviar una segunda transacción de 405.194 sats. Pero la transacción falló (por no tener liquidez) en mi canal de Lightning.

y Phoenix intentó abrir un nuevo canal, lo cual implica una transacción on-chain y fees adicionales.

Pero en ese momento, la operación falló o se volvió muy costosa, así que decidí usar una wallet de Strike para recibir el pago, donde no existen estos límites técnicos.

Monto comprado: 405.194 sats
Monto recibido: 405.194 sats
En Strike, el canal de Lightning es gestionado por la propia plataforma, por lo que no necesitas preocuparte por la liquidez. Esto significa que cuando recibes sats en Strike, no hay comisiones adicionales por gestión de canales o liquidez. Al recibir 405.194 sats, no hubo comisiones adicionales, lo que significa que el monto recibido fue exactamente el mismo que el monto enviado.
¿Por qué no pude recibir sats en Phoenix?
- No tenía suficiente inbound liquidity.
- Phoenix intentó abrir un nuevo canal, lo cual implica una transacción on-chain y fees adicionales.
- Dependiendo de la congestión de la red, los costos on-chain pueden ser altos.
La importancia de ser soberano
Al usar Lightning Network, la gestión de tus propios canales de transacción es fundamental para mantener el control total sobre tus fondos. Al no confiar en una tercera parte para gestionar tus fondos, puedes:
- Mantener tus fondos seguros sin depender de una entidad central.
- Asegurarte de que tus fondos no sean confiscados o bloqueados.
- Garantizar que tus transacciones sean privadas y seguras.
Lo cual requiere abrir tus propios canales de Lightning , asi como auto gestionar tus claves privadas.
Lecciones y paso a paso para principiantes:
- Antes de recibir por Lightning, revisa tu inbound liquidity (en Phoenix está en el overview de canales).
- Haz una pequeña recepción inicial para abrir un canal barato. (no como lo hice yo, me pareció una comisión alta)
- Usa wallets como Strike o Wallet of Satoshi si solo necesitas recibir rápido sin preocuparte por la infraestructura.
- Planea tus movimientos de sats con anticipación si usas wallets no custodiales como Phoenix.
¿Cuál conviene?
Depende del caso. Lightning es excelente para micropagos o envíos rápidos, pero puede tener costos altos si no tienes canales preestablecidos o si recibes grandes cantidades sin planear. (Puedes aprender de tus propios errores, o de los errores de otro)
¡Consejo!
Si vas a usar Phoenix u otra wallet Lightning, trata de:
- Hacer una primera recepción pequeña para abrir el canal.
- Planificar cuántos sats vas a mover y verificar si necesitas inbound liquidity.
- Conectar con la comunidad en achicrip.org/comunidad para resolver dudas.
Recursos Recomendados
Recuerda: aprender a usar Bitcoin bien es tan importante como comprarlo. Estudia, prueba con poco, y sigue preguntando. Estamos para ayudarte.